Incari Travel Machu Picchu Cusco Perú

Tres Lugares Históricos en Cusco que No Puedes Perderte

Cusco está lleno de historia y cultura, y si tienes poco tiempo, aquí te dejamos tres lugares históricos imprescindibles.

Sacsayhuamán: La Fortaleza Ceremonial Inca

Sacsayhuamán (que en quechua significa “halcón satisfecho”) es una imponente construcción inca ubicada a solo 2 km del centro del Cusco. Aunque muchos la consideran una fortaleza, su propósito era principalmente ceremonial y religioso.

Características destacadas

✅ Muros ciclópeos: Sus piedras, algunas de más de 100 toneladas, encajan perfectamente sin mortero.
✅ Zigzag estratégico: Sus murallas en forma de serpiente simbolizaban la conexión con la tierra y los dioses.
✅ Vista panorámica: Desde aquí se aprecia toda la ciudad del Cusco.

Datos curiosos

🔹 Se cree que su construcción tomó más de 50 años y requirió el trabajo de 20,000 hombres.
🔹 Cada 24 de junio se celebra el Inti Raymi (Fiesta del Sol), una ceremonia ancestral en su honor.

Qoricancha: El Templo Dorado del Sol

El Qoricancha (o Coricancha) fue el templo más sagrado del Imperio Inca, dedicado al dios Inti (Sol). Los españoles construyeron sobre él el Convento de Santo Domingo, fusionando ambas arquitecturas.

Lo más impresionante

✨ Muros revestidos de oro: Según crónicas, sus paredes estaban cubiertas de láminas de oro.
✨ Jardines sagrados: Tenía estatuas de oro y plata a tamaño real de animales y plantas.
✨ Alineación astronómica: Sus ventanas estaban diseñadas para marcar solsticios y equinoccios.

¿Por qué visitarlo?

  • Es un símbolo de la resistencia cultural inca.

  • Muestra el sincretismo religioso (templo inca + iglesia colonial).

  • Alberga pinturas y arte religioso del siglo XVI.

La Catedral del Cusco: Obra Maestra del Barroco Andino

🎨 “La Última Cena” de Marcos Zapata: Una versión andina donde el plato principal es un cuy (conejo andino).
🎨 Retablo mayor: Tallado en madera de cedro y recubierto en pan de oro.
🎨 Colección de pinturas de la Escuela Cusqueña: Arte religioso con influencias indígenas.

Curiosidades

  • Se usaron piedras de Sacsayhuamán para su construcción.

  • En su interior está “El Señor de los Temblores”, patrón del Cusco.

Preguntas Frecuentes

¿Sacsayhuamán era una fortaleza o un templo?

Aunque su estructura sugiere una fortaleza, Sacsayhuamán era principalmente un centro ceremonial inca. Sus muros en zigzag y su ubicación estratégica también tenían un significado religioso vinculado al culto al Sol y la Tierra.

El Qoricancha (Templo del Sol) fue el centro religioso más sagrado del Imperio Inca, recubierto de oro y dedicado al dios Inti. Su importancia radica en su arquitectura avanzada, su simbolismo astronómico y su fusión con la iglesia colonial (Convento de Santo Domingo).

La Catedral del Cusco es una obra maestra del barroco andino, construida sobre un palacio inca. Destaca por:

  • Su versión andina de “La Última Cena” (con un cuy en la mesa).
  • El Señor de los Temblores, patrón de la ciudad.
  • Pinturas de la Escuela Cusqueña, que mezclan arte europeo e indígena.
  • :
    • Sacsayhuamán: Incluido en el Boleto Turístico del Cusco (Circuitos 1 o 3).
    • Qoricancha: Entrada aparte.
    • Catedral del Cusco: Entrada independiente (incluye visita al Museo de Arte Religioso).

Tour relacionado
MIRA EL VIDEO EN

Artículos Relacionados

Descubre Cusco y Machu Picchu en una semana Itinerario perfecto para tu viaje Si sueñas con conocer Cusco y Machu Picchu en …

Qué Llevar a Machu Picchu Consejos para Estar Preparado Visitar Machu Picchu es una experiencia inolvidable, pero para disfrutarla al máximo, es esencial ir …

Skybike en Cusco una Aventura para los Amantes de la Adrenalina ¿Eres amante de las aventuras extremas? El Skybike en Cusco es …