Incari Travel Machu Picchu Cusco Perú

Cómo Mantenerte Conectado en Perú Guía para Turistas Latinoamericanos

Si viajas a Perú y te preguntas cómo mantenerte comunicado sin problemas, aquí te presentamos las mejores opciones para tener internet y hacer llamadas de manera segura y práctica.

Wi - Fi en el Aeropuerto

Al aterrizar en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (Lima), puedes conectarte al Wi-Fi gratuito las 24 horas. Solo busca la red “FreeAeropuertoLima”, sigue los pasos para acceder y estarás en línea de inmediato.

eSIM de Holafly: Datos Ilimitados sin Complicaciones

Si prefieres estar conectado desde que aterrizas sin necesidad de buscar una tienda, una excelente opción es la eSIM de Holafly.

🔹 Se compra en línea antes de viajar.
🔹 Se activa al llegar a Perú.
🔹 Ofrece datos ilimitados, sin necesidad de cambiar tu SIM física.

Es una alternativa práctica si quieres evitar complicaciones con tarjetas físicas o registros.

Tarjetas SIM Locales: Claro y Movistar

Si deseas una opción más económica, puedes adquirir una tarjeta SIM local con datos en operadores como Claro o Movistar.

📍 Dónde comprar: Tiendas oficiales en aeropuertos, centros comerciales o distribuidores autorizados.
📜 Requisito: Llevar tu pasaporte para el registro obligatorio.

Habilitar Roaming Internacional

Si ya tienes un número de Claro o Movistar en tu país, puedes consultar con tu operador sobre las tarifas de roaming internacional.

✅ Es una opción práctica si no quieres cambiar de SIM. 

❌ Puede tener un costo alto dependiendo de tu plan.

¡Elige la mejor opción y mantente conectado en Perú!

Ya sea que prefieras Wi-Fi gratuito, una eSIM, una SIM local o roaming, estas opciones te permitirán disfrutar tu viaje sin preocupaciones.

📲¿Listo para explorar Perú sin perder conexión? Escríbenos y te ayudaremos a organizar tu viaje.

Preguntas Frecuentes

¿Qué incluye el Boleto Turístico General?

El Boleto Turístico General permite el acceso a 16 atractivos turísticos en Cusco y el Valle Sagrado, divididos en:

  • Circuito 1: Sitios arqueológicos cercanos a Cusco (Sacsayhuamán, Qenqo, Puca Pucara, Tambomachay).

  • Circuito 2: Museos en la ciudad (Museo de Arte Contemporáneo, Museo Histórico Regional, etc.).

  • Circuito 3: Sitios del Valle Sagrado (Pisac, Ollantaytambo, Chinchero, Moray, Tipón, Pikillacta).
    No incluye Machu Picchu ni el ingreso a la Montaña de 7 Colores (Vinicunca).

Extranjeros:

  • Boleto General (10 días): 130 soles (incluye todos los circuitos).

  • Boleto Parcial (1-2 días): 70 soles (solo 1 circuito).

Peruanos y residentes:

  • Precios reducidos (entre 40 y 70 soles, según el circuito).
    El boleto general es válido por 10 días, mientras que los parciales duran 1-2 días.

Puedes adquirirlo en:

  • La oficina de COSITUC (Av. El Sol 103, Cusco).

  • Algunos sitios incluidos en el circuito (como Sacsayhuamán o Pisac).

  • Se recomienda llevar DNI o pasaporte para comprarlo.

, para ingresar a la mayoría de los sitios arqueológicos y museos incluidos en el circuito, es obligatorio presentar el boleto. Algunas excepciones son:

  • Iglesias (como la Catedral de Cusco, que requiere entrada aparte).

  • Atractivos no incluidos (Machu Picchu, Vinicunca, Maras, etc.).

Tour relacionado
MIRA EL VIDEO EN

Artículos Relacionados

Inti Raymi 2025 Vive la Fiesta del Sol en Cusco Si planeas estar en Cusco el 24 de junio de 2025, prepárate …

Tour a Machu Picchu 2025 Descubre los Circuitos Más Populares y sus Diferencias Si planeas visitar Machu Picchu en 2025, es importante …

Consejos Claves Antes de Visitar Montaña de Colores o Laguna Humantay Si planeas visitar Laguna Humantay o la Montaña de Colores, hay …